Título: "México la guerra invisible. Historias, cifras y negocios de los carteles criminales y la impunidad de las mafias mexicanas."
Fecha de consulta: 18/09/2017
Liga: http://cauceciudadano.org.mx/wp-content/uploads/2013/11/Dossier_LIBERA_Mexico_La-Guerra_Invisible.pdf
Resumen:
(Homicidios de periodistas de 2006 a 2012) La llamada "Guerra contra el narcotráfico" de Felipe Calderón convirtió a México en el quinto país más peligroso para ejercer el periodismo y el primero en el continente americano. Sumando a lo largo del sexenio un saldo de 56 homicidios de periodistas (49 hombres y 7 mujeres) y 16 periodistas desplazados y obligados al exilio bajo amenaza.
(Homicidios de menores de edad de 2006 a 2010) De 2006 a 2010 éste dossier reporta 1,685 jóvenes de 0 a 14 años asesinados en la lucha contra el crimen organizado. De los cuales 354 tenían menos de un año de edad y 30 mil involucrados con los grupos criminales de diferentes formas (tráfico de drogas, secuestro, extorciones, trata, prostitución infantil, adiestramiento de sicarios paramilitares, etc.)