Título: Fondos de pensiones: actores claves en el acaparamiento mundial de tierras agrícolas
Fecha de consulta: 28/octubre/2017
Resumen:
El problema del acaparamiento de la tierra se ha convertido en un negocio más que rentable para los fondos de pensiones que destinan millones de dólares en la adquisición de tierras y commodities. El agronegocio se ha convertido en un factor importante ante los ojos de estos "nuevos" inversores que ven en esta dinámica una forma propicia para la ganancia a través de la especulación. Esto es posible gracias a que los fondos de pensiones son administrados por grandes compañías privadas que representan a los trabajadores, sindicalizados, agremiados, gobiernos, o simplemente personas, que han podido ahorrar para su retiro.
Los administradores/inversores de los fondos consideran un negocio con "buenos fundamentos" la adquisición de tierras, ya que los precios de las tierras son bajos en países como Australia, Sudán, Uruguay, Rusia, Zambia o Brasil.