Violencia histórica

La Autobiografía no es un libro de memorias ni una biografía.

Susan Sontag fue una ensayista y novelista estadounidense que se sumó a los intelectuales opositores a la intervención en Vietnam, por lo que es invitada por el Viet Cong para conocer Han

En este ensayo de 1978, Susan Sontag (periodo autoritarismo, 1968-1980) parte desde su propia experiencia con el cáncer de mama para argumentar que, la metáfora (como figura retórica comú

Simone de Beauvoir (1908-1986) fue una escritora, profesora y filósofa existencialista francesa. Generalmente es reconocida por sus trabajos feministas con libros como El segundo sexo.

El ensayo comienza con una introducción acerca de la muerte de Ernesto Guevara, donde reflexiona sobre las formas en las que se está viviendo la revolución, la posibilidad de iniciar otro

Después de la Segunda Guerra Mundial Marcuse no regresa a Alemania y desarrolla su trabajo en Estados Unidos.

Como ya lo había mencionado en otro aparatado el fin con el que realiza esta obra es, la de crear un discurso de legitimidad para el concepto de Derecho Natural, haciendo una construcción histórica

El siguiente trabajo consiste en estudiar las relaciones de articulación entre el Estado y la sociedad civil como procesos.

Anders se dirige al hijo de quien fue el responsable número 1 de la mayor deportación de judíos en la historia, afirmando en primera instancia que “todos somos hijos de Eich

Anders inicia su correspondencia con él, convirtiendo su historia personal en el “caso Eatherly”.