Socialismo

Rosa Luxemburgo hace una crítica al oportunismo alemán y en general, al oportunismo marxista, desde la economía y la política.

En la primera década del siglo XX (1906 y 1908 cuando las reflexiones son publicadas como libro), contra los representantes del falso socialismo —muchos de ellos políticos que apuestan ante todo po

Desde un análisis propio de la Sociología.

Desde la filosofía José Ortega y Gasset hace un análisis de la masa. La describe como una aglomeración que no puede dirigir su existencia.

Desde la sociología Lenin analiza el papel revolucionario de los obreros.