En 1967, la lúcida novelista y ensayista Mary McCarthy viaja a Vietnam entre un grupo de periodistas para recorrer, con un lente documental, el desarrollo de la guerra en una etapa en don
Historia
Albert Speer desde la historia hace una reflexión crítica sobre el régimen Nacionalsocialista alemán.
Esencial para Trotsky es caracterizar al Ejército Rojo como un cuerpo valiente y disciplinado ante el poder político revolucionario inmisericorde contra los que lo traicionan.
La exposición sociológica e histórica de Lenin proyecta dos escenarios de la guerra imperialista uno donde tendría su pronta conclusión y otro donde nunca la tendría.
Sin escatimar en el análisis histórico-político, Schmitt propone una lectura de largo aliento sobre la concepción de dictadura en un discurso que puede calificarse más bien como jurídico filosófico
Haciendo uso de un análisis histórico, Lenin elabora en este texto una caracterización temática del peculiar momento histórico en Rusia después de estallada la Revolución de febrero al que
Un discurso que, desde la Historia, Trotsky hace para dirigir un llamado de alerta al proletariado y al pueblo, ante el combate venidero en contra del imperialismo internacional
Lenin, a partir de la Sociología y la Historia, hace un análisis acerca de las guerras.
Desde la historia Ernst Jünger hace un análisis sobre cómo se ha transformado la forma de hacer la guerra a partir de la Guerra Mundial (Primera Guerra Mundial).