Violencia política

Corre el agitado año de 1914 y en los países que conformarían la Triple Alianza y la Triple Entente, comenzaba a votarse la participación en el conflicto armado después nombrado Primera G

En lo que podría identificarse como una reflexión correspondiente a la sociología, Lenin busca refutar las propuestas programáticas del Partido Social-Revolucionario en torno al papel que

En la primera década del siglo XX (1906 y 1908 cuando las reflexiones son publicadas como libro), contra los representantes del falso socialismo —muchos de ellos políticos que apuestan ante todo po

Lenin se encuentra ante críticas provenientes de Europa occidental en torno a su concepción de “dictadura del proletariado”.

Sin escatimar en el análisis histórico-político, Schmitt propone una lectura de largo aliento sobre la concepción de dictadura en un discurso que puede calificarse más bien como jurídico filosófico

Introduciéndose en el debate en torno a la teoría del Estado, con lo que puede sostenerse que produce en esta obra un discurso más bien filosófico, Schmitt busca despejar las suposiciones

Schmitt rechaza completamente la idea de que el derecho sea independiente de la moral y del pensamiento metafísico, suposición que es reforzada por Hans Kelsen, con quien Schmitt parece entablar un

Valiéndose principalmente de un análisis económico , Lenin prepara éste ensayo popular para exponer de manera accesible las funciones de la Primera Gran Guerra que atravesaba el mundo, com

En éste breve ensayo Lenin, al calor de las sublevaciones proletarias previas a la Revolución Rusa, propone una revisión crítica sobre la lucha armada “guerra de guerrillas” como forma de lucha ema

Haciendo uso de un análisis histórico, Lenin elabora en este texto una caracterización temática del peculiar momento histórico en Rusia después de estallada la Revolución de febrero al que