André Glucksmann, desde la sociología, analiza cómo después de 1945 hubo un proceso de formación de un fascismo imperialista en los países metropolitanos capitalistas.
Masas
Desde la psicología Gustave Le Bon, hace una crítica a la sociedad de masas.
Valiéndose principalmente de un análisis psicológico y sociológico , Freud se dirige a una generación traumatizada por la colosal capacidad de destrucción de la Primera Guerra Mun
En éste breve ensayo Lenin, al calor de las sublevaciones proletarias previas a la Revolución Rusa, propone una revisión crítica sobre la lucha armada “guerra de guerrillas” como forma de lucha ema
Desde la filosofía José Ortega y Gasset hace un análisis de la masa. La describe como una aglomeración que no puede dirigir su existencia.
Desde la sociología Lenin analiza el papel revolucionario de los obreros.