Sin escatimar en el análisis histórico-político, Schmitt propone una lectura de largo aliento sobre la concepción de dictadura en un discurso que puede calificarse más bien como jurídico filosófico
Violencia política
Schmitt rechaza completamente la idea de que el derecho sea independiente de la moral y del pensamiento metafísico, suposición que es reforzada por Hans Kelsen, con quien Schmitt parece entablar un
El texto es esencialmente un análisis filosófico en el que Kojève hace una selección de temas, a partir de una lectura sobre la filosofía de Hegel expuesta a lo largo de sei
Un discurso que, desde la Historia, Trotsky hace para dirigir un llamado de alerta al proletariado y al pueblo, ante el combate venidero en contra del imperialismo internacional
Desde un análisis propio de la Sociología, Trotsky señala que países como Inglaterra, Francia o Estado Unidos de Norteamérica, se han valido del pacifismo como una política nacio
Lenin, a partir de la Sociología y la Historia, hace un análisis acerca de las guerras.
Desde la sociología, Trotsky hace una crítica a las acciones terroristas, ya que no complementan la lucha de la masa sino que desprecia el papel revolucionario de las masas.
Desde la sociología, Trotsky hace una crítica al movimiento revolucionario de 1905, varios de los elementos que aquí aborda los retoma para hacer una crítica a las acciones terro
Desde la sociología, Trotsky realiza un discurso que pronuncia en el Congreso de Londres del Partido Socialdemócrata Obrero de Rusia en donde destaca el papel revolucionario del